Castelo de Rei (San Salvador)

Parroquia del arciprestazgo de Aguiar y de la diócesis de Lugo. Limita con las parroquias de Vilela (SE, S y SO) y de Taboi (O y NO) y con el ayuntamiento de Castro de Rei (N, NE y E); presenta una extensión de 1,9 km2 bañando sus tierras los arroyos de A Pontella Grande y de A Carballosa. Dista 6,1 km de la capital del municipio.

Cuenta con tres barrios:

  • Castelo
  • As Reboleiras
  • Bieite

De su pasado señorial queda en pie la Casa Grande de los Andrade (s. XVIII) con escudo de armas y capilla.

Destacar también en Castelo la presencia de un roble conocido como Carballa de Froilán (árbol centenario) que según la tradición popular al ser hueco por dentro fue empleado en la época del racionamento para esconder alimentos en su interior. (Fuente: Estudio del Medio del Concello de Outeiro de Rei, 1999).

Carballa de Froilán

Festividades:

El último domingo de agosto se celebra el San Salvador.
Antiguamente se celebraba también A Candelaria (el 2 de febrero).

Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.