Ruta de A Insua de Seivane
Pequeña ruta circular con una longitud aproximada de 2 km y escasa dificultad, que da acceso a la Insua de Seivane (también llamada Insua do Pazo o de Arriba), hermosa isla formada en el lecho del río Miño. Nos encontramos en un espacio natural protegido de alto valor ecológico y medioambiental, que forma parte de la zona núcleo de Reserva de la Biosfera Terras do Miño y de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Parga‐Ladra‐Támoga.
El acceso a la isla se hace a través del Puente Colgante de Parada, en una zona en la que el Miño discurre muy encajado. Nada más cruzar el puente nos encontramos con una pequeña área recreativa, que cuenta con mesas y parrillas y un refugio de pescadores. El paseo se realiza por un camino de pescadores que bordea toda la isla, por lo que no tiene pérdida tan solo debemos recorrerlo hasta llegar al mismo punto de inicio (la entrada y la salida sólo puede hacerse a través del puente colgante).

Se trata de una senda de gran encanto, en la que caminaremos siempre a la orilla del río bajo un denso bosque autóctono de robles, fresnos, sauces y acebos. Desde aquí también podremos gozar de los hermosos paisajes de los alrededores, con vistas de las islas próximas como el Torrón do Castelo o la Insua de Abaixo; un valioso ecosistema de agua que da refugio a numerosas especies animales, algunas de ellas protegidas como el mejillón de río, la rata almizclera o la salamandra rabilarga.
Datos de interés
Localización: La ruta discurre íntegramente por el municipio de Outeiro de Rei (se accede a la misma desde la parroquia de Parada).
Accesos:Hasta Outeiro de Rei por la A‐6 o N‐VI, desde Outeiro coger la carretera local dirección Robra, cruzamos el puente del Piago y llegados a Martul cogemos a la izquierda por la carretera provincial LU‐3908, hasta encontrar un desvío a mano izquierda señalizado como Insua de Seivane.
Lonxitud: 2 km aprox.
Trazado: Circular.
Punto partida / Llegada: Puente Colgante de Parada.
Dificultad: Baja.
Duración estimada: 30 min. (Sin contar paradas).
Advertencias: Algunos tramos de la ruta discurren por zonas inundables próximas al río Miño que pueden encontrarse no practicables en determinadas épocas del año, sobre todo en invierno.