Ruta de sendeirismo Camiño do Miño

Esta ruta discurre por el municipio de Outeiro de Rei a lo largo de 18 km, parte de ellos al lado del río Miño. Atraviesa todo el municipio desde el lugar de Fraíz en la parroquia de Taboi (límite con el ayuntamiento de Castro de Rei) hasta Gondai en la parroquia de Parada (límite con el ayuntamiento de Lugo). Nos encontramos en el corazón de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, área natural protegida y de gran interés medioambiental, etnológico y cultural. A las orillas del Miño nos espera una gran riqueza paisajística, en la que destaca la variedad de especies arbóreas autóctonas como robles, castaños, sauces y abedules. Así mismo, los bosques dan refugio a abundantes poblaciones faunísticas de todo tipo, destacando los pequeños y grandes mamíferos (zorro, ciervo, jabalí, marta…), aves (patos, garzas, aves rapaces…), reptiles y anfibios (culebra de agua, rana de San Antón, salamandra…). En nuestro recorrido también podremos observar las Insuas do Miño, islas situadas en el lecho del curso fluvial que cuentan con frondosos bosques y lagunas interiores en las que existe una importante flora y fauna de ecosistemas acuáticos, con especies protegidas y bio-indicadores de la calidad de las augas, como la nutria, la rata almizclera (desmán ibérico) o el mejillón de río; el Campo de Santa Isabel, el Salto do Piago, el Puente Colgante de Parada o el caneiro do Porto en Parada seguro serán paradas obligadas en nuestro recorrido.

RUTA DE SENDEIRISMO CAMIÑO DO MIÑO

El abundante patrimonio histórico‐artístico y etnográfico es otro de los grandes valores de la ruta, pudiendo acercarnos a iglesias como las de Cela y Santa Mariña, antiguos molinos como el de Felpás y el de Santa Isabel, gran cantidad de caneiros (antiguas estructuras utilizadas para la pesca de la anguila) e incluso algún batuxo (barcas tradicionales casi desaparecidas). En nuestra andadura podremos encontrar paisajes muy singulares y bellos además de varias zonas de descanso situadas en los siguientes emplazamientos:

  • Fraiz (Taboi)
  • Junto al cementerio (Cela)
  • Pinguela (Santa Mariña)
  • Campo da Festa de Santa Mariña
  • En la fuente de Santa Isabel, frente al Campo de Santa Isabel (Outeiro de Rei)
  • En el Piago (Robra)

Datos de interés

Localización: La ruta discurre íntegramente por el municipio de Outeiro de Rei al lado del río Miño.
Accesos: Hasta Outeiro de Rei por la A‐6 o N‐VI, desde Outeiro de Rei coger la carretera provincial LU‐1107 dirección Castro Riberas de Lea; una vez pasado Taboi aparecen las señales a mano izquierda hacia el inicio de la ruta en el lugar de Fraiz (Taboi).
Longitud: 18 km.
Trazado: Lineal (no circular).
Punto partida / Llegada: Fraiz (parroquia de Taboi) / Gondai (parroquia de Parada).
Dificultad: Baja.
Duración estimada: 5 horas (sin contar paradas en los lugares de interés).
Advertencias: Algunos tramos de la ruta discurren por zonas inundables próximas al río Miño que pueden encontrarse impracticables en determinadas épocas del año, sobre todo en invierno. Otros tramos discurren por carreteras locales, recuerde que tiene que caminar por el margen izquierdo de la carretera y extreme las precauciones.

Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.