Área recreativa de Penas de Rodas

Situación: 43º07’11"N -7º40’47"W

En la parroquia de Gaioso encontramos, dentro de la espaciosa área recreativa de Penas de Rodas, dos originales moles graníticas que desde su elevado emplazamiento (619 m.) dominan una amplia panorámica de la penillanura.

Estas formaciones conocidas como “bolos de disyunción” tienen un origen natural siendo el resultado de una erosión basada en la acción biogeoquímica del agua sobre la piedra granítica, que le da esa forma redondeada. Se trata de un fenómeno geológico relativamente habitual en zonas graníticas donde llueve mucho (Galicia, norte de Extremadura y Ávila, norte de Portugal, Italia o Australia).

penasderodasnoche
Paso del Cometa Hale Bopp sobre Penas de Rodas. Cortesía de la Asociación Penas de Rodas

Pese a su origen natural, diversos historiadores creen que este fue un lugar sagrado y de culto desde la época prerromana, donde se realizaban ofrendas a los dioses y rituales mágicos relacionados con la naturaleza. Estas teorías se basan en varios hechos que evidencian la acción humana sobre el medio, como que las piedras presentan marcas a modo de surcos en sus caras (canales por donde circulaban los líquidos, rituales de fertilidad relacionados con las aguas o bien ofrendas de sangre), y la presencia en sus proximidades de otras rocas talladas a modo de gradería o asientos (para contemplar el escenario natural donde se desarrollaban los rituales).

Otras teorías hablan de una estación astronómica utilizada desde épocas inmemoriales que se prolongaría hasta la época romana, señalando que el conjunto está orientado hacia la puesta de sol en el solsticio de verano y hacia la salida del sol en el solsticio de invierno, por lo que sería un lugar sacro que simbolizaba el matrimonio entre el Sol y la Tierra.

En torno a Penas de Rodas la fantasía popular creó numerosas leyendas. La más extendida es aquella que afirma que en el interior de una de las piedras hay oro, que sería para el primero que lograra romperla. Pero la otra roca está llena de alquitrán, y si esta se rompe brotará este en tal cantidad que inundará el mundo. Al no poder identificar cual es la roca del tesoro, se salvaron las dos.

Manuel María, poeta nacido en esta terra, dedica estos versos a Penas de Rodas:

  • " En Gaioso, ollando a Chá,
  • hai duas penedas ergueitas.
  • ¡Semellan non ser verdá
  • redondeces tan ben feitas!
  • As Penas de Rodas son
  • dous ollos aluciados
  • que espían con atención
  • os eidos máis alonxados.
  • Si ambas penas se desfán
  • arde, co mundo, un tesouro:
  • ¡unha pena é de alquitrán,
  • a outra unha trabe de ouro!
  • Non sodes, non, cantería,
  • ouh penas de encantamento.
  • ¡Temo que calquera día
  • vos poida levar o vento! "

Esta área recreativa situada en el medio de un pinar, es un lugar propicio para el descanso y el ocio. En este espacio se celebra la concurrida romería de Penas de Rodas, el primer domingo de agosto.

Por este espacio discurre la ruta de senderismo MIRADOIRO DA TERRA CHÁ.

Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.