Sobrada de Aguiar (Santa María Madanela)
Parroquia perteneciente al arciprestazgo de Terra Chá, diócesis de Mondoñedo – Ferrol, provincia de Lugo. Delimitada por las parroquias Arcos (NE, E, SE, y S), San Lourenzo de Aguiar (SO), Vilela (O y NO) y por el municipio de Castro de Rei (N); presenta una extensión de 5 km2 y dista 7,1 km de la capital del municipio.
Esta parroquia consta de 8 barrios:
Bañada por los arroyos de Bullas, Madeiro, de As Veigas de San Lourenzo y de O Corvo, alcanza una altitud máxima de 420 m.
Entre los vestigios históricos localizados en su término conviene resaltar un castro conocido por los vecinos como O Castro de Riazás, castro situado en una finca de propiedad privada; de acuerdo a tradición popular se unía a la famosa Torre de Sobrada, a través de una galería subterránea. Esta torre, derribada por los Irmandiños en el 1467, fue construida en el siglo XV por Fernán Pérez de Ribadeneira sobre una edificación anterior en una ladera que domina Castro Ribeiras de Lea y Aguiar. A unos metros de la misma se encuentra la Casa señorial de Sobrada con escudo cuartelado con armas de Andrade, Aguiar y Ribadeneira (hoy en el Museo Provincial de Lugo).

Festividades:
El domingo más próximo al 22 de julio se festeja en honor a Santa María Magdalena.