Alcaldía

D. José Pardo Lombao

Outeiro de Rei, 1955. Está casado y tiene dos hijos.

Desde muy pronto mostró una clara vocación política accediendo a la corporación municipal como concejal en la lista de Alianza Popular (AP) en el año 1983. Es alcalde desde el año 1998 y actualmente es diputado provincial desde el año 2011, cargo que desempeñó también de 1994 a 2003.

La dedicación al Ayuntamiento que lo vio nacer absorbe la mayor parte de su tiempo, no en vano durante estos años de mandato se consiguieron, en colaboración con otras administraciones, importantes logros para Outeiro de Rei que hacen de este municipio un Concello de Futuro, como el mismo acostumbra a definir.

En el ámbito social, en los últimos años se desarrolló un potente programa de ayuda en el hogar y se consolidó un ambicioso programa municipal de conciliación familiar; en el curso 2018/2019, el CEIP Laverde Ruiz aumentó su capacidad duplicando el número de aulas, hecho que guarda relación con el aumento demográfico, prácticamente continuado, que está experimentando el municipio durante la última década y, a su vez, con la alta demanda de plazas en la escuela infantil municipal; próximamente está prevista la construcción de un centro de día.

En el ámbito deportivo y cultural, se puso en marcha el Circuito de Outeiro de Rei, referencia de los deportes de motor del Norte de España que acoge competiciones del Campeonato Gallego y Asturiano de Motociclismo y actividades formativas en seguridad vial; está prevista la construcción en Santa Isabel de una zona deportiva formada por un complejo de piscinas, un centro BTT y diversos espacios de ocio.

En el ámbito industrial, uno de los reclamos de este municipio es su polígono industrial; la zona industrial de Outeiro de Rei fue puesta en marcha por particulares y por el propio Ayuntamiento y cuenta con más de dos millones de metros cuadrados de suelo industrial; bien situado geográficamente, en las proximidades de la A-6 y de la A-8, ofrece posibilidades de desarrollar planes sectoriales a medida para adaptar las parcelas a las necesidades de las industrias; se complementa con la puesta en marcha en el año 2018 del Vivero Industrial Municipal de Outeiro de Rei que acoge industrias de próxima o reciente creación.

En el ámbito turístico, pero pensando también en los vecinos y vecinas del municipio, el Ayuntamiento de Outeiro de Rei habilitó en estos últimos años varias rutas para gozar de su entorno natural y patrimonial, la mayoría pensadas para realizar a pie; también una ruta BTT, compartida con el Ayuntamiento de Castro de Rei, que supera los 80 kilómetros. Sin olvidar, que este municipio forma parte de la reserva de la biosfera Terras do Miño, declarada por la UNESCO en 2002 además de celebrar anualmente una gran feria de artesanía.

El importante desarrollo urbanístico, el empleo y la formación, la preocupación por la prevención de la violencia contra las mujeres, que llevó a este ayuntamiento a constituir en el año 2018 la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Outeiro de Rei, son igualmente pilares que sustentan la política municipal.

Paralelamente, el plan anual de mejora de infraestructuras básicas es una constante, con la construcción de nuevos centros sociales en las parroquias que no lo tienen (el último en la parroquia de Parada), la mejora de los existentes, la renovación de asfaltados, de la accesibilidad y regeneración de caminos, la mejora del alumbrado público, del saneamiento y de la red municipal de abastecimiento de agua, son actuaciones permanentes y vitales en un municipio con una población dispersa y en crecimiento.

Actualmente, el Ayuntamiento de Outeiro de Rei está llevando a cabo la creación de varias sendas peatonales que unen las zonas más densamente pobladas del municipio a través de vías peatonales y para bicicletas que parten desde el núcleo urbano de Outeiro de Rei hacia Guillar y hacia Bonxe; se trata de un ambicioso proyecto en el que tienen gran importancia la búsqueda de la movilidad segura y sostenible, el ahorro energético, la reducción de la contaminación y el cuidado de la salud.

Todos estos avances están siendo posibles porque en las primeras etapas de gobierno municipal se alcanzaron objetivos que permitieron en la actualidad seguir avanzando, entre ellos se pueden destacar: la puesta en marcha del Punto de Atención Continuada (PAC); la construcción de un polideportivo municipal; el impulso dado a la construcción en el municipio de más de 500 viviendas unifamiliares y la construcción de la primera promoción de viviendas de protección oficial (finalizada en el año 2003); se finalizó el proyecto de abastecimiento de agua en la totalidad de los núcleos de población del municipio; en esos años, se instaló la iluminación pública y se re-electrificó el municipio, quedando estos dos servicios, así como el asfaltado de carreteras, cubiertos en la práctica totalidad del territorio municipal. Igualmente, se instalaron colectores de saneamiento en todo el núcleo urbano que se extienden a lo largo del río Santa Marta hasta los límites con el municipio de Lugo en lo que constituye la zona más poblada del ayuntamiento así como un colector general en el centro del Parque Empresarial de Outeiro de Rei; se amplió la extensa red de caminos rurales y cortafuegos y se generalizó la recogida selectiva de basuras y enseres a todo el territorio municipal.

Junio 2021

Corporación Municipal

Grupo Municipal del PP

  • D. José Pardo Lombao
  • Dña. María Begoña Seco Varela
  • D. José Yebra Amorín
  • Dña. Pilar Méndez Lombao
  • D. Jesús Fernández García
  • Dña. María José Martínez Vigo
  • Dña. Tania Díaz Seijas
  • D. Fermín López González
  • D. Luis Alfonso Trigo Fernández

Grupo Municipal del BNG

  • D. Xosé Ferreiro Fernández
  • Dña. Elvira Lombao Vila
  • D. Miguel Vieito Villar

Grupo Municipal del PSOE

  • Dña. María del Carmen Acacio López
Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.