Outeiro de Rei (San Xoán)

Parroquia pertencente al arciprestazgo de Aguiar, provincia y diócesis de Lugo. Linda con las parroquias de Santa Mariña (N y NO), Matela (NE), Bonxe (E), Robra (SE y S), Martul (SO) y Caboi (O); presenta una extensión de 3,2 km2.

Se divide en seis barrios:

  • Barciela
  • Outeiro de Rei
  • Santa Isabel
  • Cantón
  • A Palloza
  • Parque empresarial

Alcanza su máxima altitud en el barrio de Outeiro de Rei (414 m) y, bañada por el riachuelo del Cepelo y el río Pequeno, en ella confluyen los ríos Miño y Ladra en un lugar de gran belleza paisajística que recibe el nombre de Campo de Santa Isabel o As Veigas, que es empleado como lugar de esparcimineto y baño por personas de este y otros municipios.

santaisabel2
Campo de Santa Isabel
santaisabel5
Campo de Santa Isabel

La capital del municipio, a la cual se le otorgó el título de villa durante la Edad Moderna, estuvo bajo la jurisdicción del Conde de Lemos, Trastámara y Sarria desde el año 1360, cuando mediante privilegio de Pedro I se hizo merced a su alférez mayor, Fernando de Castro, de esta y otras posesiones. A pesar de que durante 150 años, aproximadamente, la villa pasó por diversas manos: Fadrique de Aragón, Gutierre de Quijada, Pedro de Luna, etc, en el año 1501 se reintegró al patrimonio de la casa de Lemos mediante privilegio de la reina Isabel la Católica.

De su patrimonio histórico-artístico destacar la llamada Casa-fuerte de Outeiro de Rei, también llamada de la Señorita, fundada por el conde O’Kelly es derivación, para muchos, de una importante torre medieval. Así como el molino y capilla emplazados en el Campo de Santa Isabel.

Lógicamente al estar la capital municipal en esta parroquia, encontramos una mayor concentración de servicios. En primer lugar a Casa del Ayuntamiento, un edificio tradicional de dos plantas, con puerta de acceso de dintel de arco de medio punto, balcón de hierro y frontón cornisa, con un frontis triangular donde se distingue el escudo del Ayuntamiento.

Podemos citar también el Colegio de Educación Infantil y Primaria Laverde Ruiz, la Casa de la Cultura donde se encuentra la biblioteca municipal y los servicios de cultura y deportes, un PAC, un centro de salud, una residencia para personas mayores Geriátricos del Principado SA (DomusVi Lugo), una farmacia, un supermercado, una oficina de correos, el juzgado de paz, una oficina bancaria de Caixa Rural Galega y algún establecimiento de hostelería.

Además, desde el año 2009 hay una guardería municipal.

ceip_laverderuiz
CEIP Laverde RuÍz

Festividades:

Se celebra durante tres días en el mes de julio una fiesta en honor a su patrona, Santa Isabel. Es una fiesta de tradición y que goza de reconocido prestigio en la zona. Antiguamente se festejaba también el San Blas (en febrero).

En el primero sábado del mes de julio se celebra la Feria de la Artesanía de Outeiro de Rei, organizada por el Ayuntamiento, feria que tiene un importante protagonismo en el calendario cultural y festivo del verano. Se celebra desde el año 2007 y coincide con las fiestas patronales. La feria ofrece una gran variedad de puestos de artesanía, alimentación, talleres, actuaciones musicales y diferentes demostraciones. También ofrece la posibilidad de comer en el hermoso robledal del Campo de Santa Isabel.

Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.