Guillar (San Martiño)
Parroquia perteneciente al arciprestazgo de Coutos da Esquerda y a la provincia y diócesis de Lugo. Limita con las parroquias de Robra (N y NO), Silvarrei (NE), y de Parada (O) y con el municipio de Lugo (E, SE, S y SO); presenta una extensión de 4,3 km2 pasando por sus tierras el río Miño y el arroyo de Santa Marta. Dista 2,9 km de la capital del municipio.
Esta parroquia posee los siguientes 12 barrios:
En cuanto a su patrimonio histórico-arqueológico hace falta destacar el Castro de Tourón, situado cerca de la aldea de O Castro, es uno de los más importantes del ayuntamiento por los hallazgos localizados en él, no solo castreños sino también romanos: molinos de piedra, vasijas, hachas etc; dos cruceros, uno del año 1840 y otro de 1896, así como el palomar de Guillar, calificado en la Enciclopedia Gallega como uno de los más hermosos de Galicia.
En su término encontramos varios establecimientos de hostelería, entre ellos: el Restaurante – Pensión González así como un hermoso parque denominado Marcelle Natureza (673 198 456, marcellenatureza.com). Sobre 20 has de terreno se dan cita gran variedad de aves y mamíferos (avestruces, bisontes, ciervos, renos, oso pardo, águilas, dromedarios, renos, etc). Completan sus instalaciones un merendero y una tienda de regalos.

Festividades:
Actualmente se festeja el San Antonio y la Virgen del Rosario el segundo domingo de junio.
Hasta hace unos 30 años, se celebraba el San Martiño (el 11 de noviembre).