Santiago de Gaioso (Santiago)

Parroquia del arciprestazgo de Narla y de la diócesis de Lugo. Linda con las parroquias de Francos (SE y S), Candai (SO) y con el municipio de Begonte (N, NE, E, O y NO); presenta una extensión de 3,6 km2 y dista 10,4 km de la capital del municipio.

Esta parroquia se divide en 6 aldeas:

  • A Feira
  • Eirexa
  • Lama
  • Longarela
  • A Ponte
  • Xueus

Pasan por sus tierras el río Ladra y los arroyos de A Lama, del Monte, de Ribeira y de Dongrandio.

Alcanza su máxima altitud en el lugar de Paraños (614 m), también llamado Cruz de Quinto, uno de los puntos más elevados del municipio y fantástico mirador natural de la zona central de la provincia de Lugo. En esta parroquia se encuentra la espaciosa área recreativa de Penas de Rodas (484 m) donde se localizan dos enormes y originales moles graníticas que son resultado de la erosión diferencial sufrida a lo largo de millones de años y que desde su elevado emplazamiento permiten también observar una amplia panorámica.

penasderodas1
Pena de Rodas
Pena de Rodas

En torno a estas piedras la fantasía popular creó numerosas leyendas. La más extendida es aquella que afirma que en el interior de una de ellas hay oro mientras que la otra guarda alquitrán, y de romperse esta última toda la comarca quedaría anegada. Al no poder identificar cual es la que garda el tesouro, se salvaron las dos.

Como vestigios históricos destaca la presencia de una mámoa en Agro de Paradela, así como de dos casas solariegas: la Casa de A Barreira y la Casa de Ribado.

Esta parroquia es atravesada por el llamado Camino Francés, uno de los ramales en los que se divide el Camino Real al atravesar el puente que une Outeiro de Rei y Rábade.

Campo da Feira de Gaioso
turismorural_rioladra
Restaurante Río Ladra

Moderna y hasta 1950 / 1960 (aproximadamente) se celebró en esta parroquia (concretamente en el barrio de A Feira) una feria el día 3 de cada mes a la que acudían personas de las distintas parroquias del municipio y alrrededores para vender o comprar ganado, quesos, cereales, ollas…

En este mismo lugar (el Campo de la Feria) desde 1900 se yergue un crucero.

En Gaioso encontramos, además, una casa de turismo rural: Río Ladra, 982 390 706, www.rioladra.com

Festividades:

Romería de Penas de Rodas

Se celebra el Santiago Apostol y Santa Ana (el 25 - 26 de julio).
En Penas de Rodas, la Asociación Cultural Penas de Rodas organiza la tradicional Romería de Penas de Rodas que se celebra el primer domingo de agosto.
Antiguamente se festejaba también el San Antonio (17 de enero) y el San Roque (en agosto).

Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.