Hidrografía

La red hidrográfica está presidida por el Miño, el río más largo e importante de Galicia. Nacido en el Pedregal de Irimia (Sierra de Meira, Lugo) recorre 350 km hasta su desembocadura en el océano Atlántico entre A Guarda (Pontevedra) y Caminha (Portugal).

Una característica diferenciadora del río Miño a su paso por Outeiro de Rei es que se desdobla formando insuas (islas fluviales). La de mayor extensión del municipio la encontramos en la parroquia de Santa María de Cela, es la Insua de San Roque que junto a la Insua de Trabanca, a la Insua de Baixo o de Santa Mariña y a la Insua Pequena forman las denominadas Insuas do Miño.

Los ríos de mayor caudal fluyen por las zonas centro y oeste del municipio (Miño, Ladra y Narla). Junto a ellos hay que destacar los numerosos arroyos y riachuelos que existen en el municipio, tributarios de los principales ríos.

Río Miño

Recorre la zona norte y central del municipio, primero en dirección E‐O y después N‐S, haciendo de límite natural por el norte con los municipios de Cospeito, Begonte y Rábade. En su curso alto a su paso por el municipio de Outeiro de Rei, el Miño primero atraviesa zonas de escasa o nula pendiente (estamos en la Terra Chá), formando amplios meandros como el de Trabanca (con un giro de 180º) dividiéndose en varios brazos o ríos secundarios (como el río Negro), dando lugar a numerosas insuas a su paso. Más abajo, un poco antes del Salto do Piago, el río comienza a encajarse y a formar rápidos en su camino hacia el municipio de Lugo.

El Miño recorre unos 19 km por el término municipal de Outeiro de Rei, desde el límite con Castro de Rei (Mos) hasta el límite con Lugo (Ombreiro).

RÍO MIÑO
Río Miño

Río Ladra

RÍO LADRA
Río Ladra

Formado por la unión de los ríos Madanela y Trimaz en un punto al sur de Vilalba (estos a su vez nacen en la Sierra da Carba, al norte de Vilalba), recorre la comarca de A Terra Chá por su zona oeste. Desagua en el Miño por el lado derecho entre Santa Isabel y Caboi. Recorre 6 km por tierras del municipio de Outeiro de Rei, de los cuales 3,5 km hacen de límite con el municipio vecino de Begonte (parroquia de Uriz). El Ladra en su tramo final antes de unirse al Miño también forma pequeñas insuas.

Río Narla

Recorre 7 km por el municipio de Outeiro de Rei (parroquias de Vicinte y Parada), haciendo de límite primero con el municipio de Friol (1,5 km) y después con el de Lugo (1 km). Desemboca en el río Miño por su lado derecho, dentro del término municipal de Lugo (parroquia de Ombreiro).

A ellos debemos añadir otras corrientes menores de agua:

Rego de Santa Marta

Discurre por la zona central sur del municipio y después gira en dirección noroeste para desembocar en el río Miño por su lado izquierdo, un poco más abajo del molino de Santa Isabel, haciendo de límite natural entre las parroquias de Outeiro de Rei y Robra (aquí recibe el nombre de Río Pequeno). Tiene en su cabecera varios riachuelos que se juntan a la altura de Bonxe. Recorre las parroquias de Bonxe, Silvarrei, Guillar, Robra y Outeiro de Rei. A la altura de Robra, en el punto en que recibe las aguas del Regato do Cepelo, el Rego de Santa Marta pasa a denominarse Río Pequeno, nombre con el que se conoce su último tramo antes de la desembocadura en el Miño.

Rego do Porto do Pres

Fluye por la zona occidental del municipio (parroquias de Candai, Aspai, Francos y Martul). Desagua en el Ladra por su margen derecha.

Otros arroyos y riachuelos que podemos encontrar en el municipio son:

  • Rego do Porto de San Tomé (San Tomé de Gaioso)
  • Rego da Lama (Santiago de Gaioso, San Tomé de Gaioso)
  • Rego Dongrandío (Santiago de Gaioso, San Tomé de Gaioso )
  • Rego de Piñeiro (Guillar)
  • Rego do Lamafría (Folgueira, Cela, Taboi)
  • Rego Pedragoso (Santa Mariña, Matela, Cela)
  • Regato de Fiar (San Lourenzo de Aguiar)
  • Regato de Bullas (Arcos e Sobrada)
  • Rego de Batán (Martul)
  • Rego de Province (Aspai, Vicinte, Francos, Martul)
  • Regato dos Fornos (Bonxe)
  • Regato das Chairas (Candai, Vicinte)
  • Regato de Carballosa (Castelo e Vilela)
  • Regato do Regueiro (Cela)
  • Regato do Pazo (Mosteiro)
  • Regato de Barciela (Outeiro de Rei)
  • Regato de Moreiras (Paz, San Clodio)
  • Rego Porto do Vao (Paz)
  • Regato de Piñeiro (Robra)
  • Regato do Corvo (Sobrada)
  • Regato do Cepelo (Robra, Outeiro de Rei)
  • Regato de Barciela (San Xoán de Outeiro de Rei)

Originarias, en la mayoría de los casos, de estos arroyos son las abundantes fuentes, algunas con lavaderos, dispersas por el municipio. Entre ellas es necesario destacar:

La Fuente de A Pinguela, conocida tradicionalmente como Fonte da Picha, se sitúa en Santa Mariña de Outeiro de Rei al lado del Ponte Vello de Rábade, en la orilla del antiguo Camiño Real. De acuerdo a la información de los libros de actas municipales del Ayuntamiento [Archivo Municipal de Outeiro de Rei] su construcción es anterior al año 1920, ya que en el acta de la sesión ordinaria del 3 de enero de ese mismo año (1920) se cita un gasto de 266 pesetas 75 céntimos por la reconstrucción de esta fuente. (Legajo 4, Serie 129, Folio 44).

fonte_cochizos
Fonte dos Cochizos
fonte_pinguela
Fonte da Pinguela

La Fuente dos Cochizos en Santa María, presenta una inscripción donde se elogian las cualidades milagrosas de su agua para la curación de los niños que tengan cochizos (postillas típicas que salen en los labios a causa de la fiebre) o cualquier otra herida en la boca, e incluso problemas de pronunciación; potestad que le concedió, según cuentan los mayores, el obispo al bendecirla.

La inscripción reza:

Fai moitos anos, nesta fontiña,
traían aos cativos que tiñan
algún mal na boca, talexos e fregábanlles
na boca cun lenzo mollado nesta auga milagreira,
9 veces, 9 Padrenosos, 9 días,
pregándolle aos Santos que curaran o mal.

Por último, la abundante red hidrográfica propició la presencia de puentes en este municipio; puentes como el Puente Colgante de Parada o el puente sobre el Miño (Santa Mariña) construido entre el 1789-1802 sobre los cimentos de un puente medieval del que sólo se conservan los arcos.

Puente Colgante de Parada
ponte_rio
Puente medieval sobre o Miño
Concello de Outeiro de Rei
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.